(3) La rebeldía en la adolescencia: Para comprender al adolescente es necesario tener en cuenta que el esta pasando por tres duelos:
*El duelo por el cuerpo infantil perdido: durante la adolescencia, el cuerpo experimenta distintos cambios, como el crecimiento de pelo en lugares donde antes no había, el crecimiento de los senos en las mujeres, etc... Estos cambios involuntarios le generan un sentimiento de impotencia al adolescente.
*El duelo por el rol y la identidad infantiles: El adolescente ya no es un niño, con lo cual debe renunciar a la situación de dependencia en la que se encontraba, y aceptar nuevas responsabilidades.
*El duelo por los padres de la infancia: el adolescente debe aceptar que el rol protector que tenían sus padres frente a el cuando era niño, ya no es valida por los cambios que el esta experimentando.
Sus padres ya no harán todo por el, ya que esta más grande y tiene responsabilidades. A esto se le suma la figura paterna actual, que es bastante complicada para los padres, este es un proceso de ambas partes, los padres y los hijos.
Teniendo en cuenta todos estos cambios en la vida de un adolescente, es comprensible que se sienta confundido angustiado. Si por ejemplo, el adolescente se hace un piercing, o un tatuaje, esto es por la necesidad que tiene de controlar su cuerpo, que esta experimentando cambios que el no eligió.
Durante esta etapa, el adolescente exige respeto por sus libertades, que son básicamente:
-La libertad de salidas y horarios.
-La libertad de defender una ideología.
-La libertad de vivir un amor y un trabajo
Una respuesta clásica de los adultos es restringir las salidas y agobiar al adolescente con reglas e impedimentos. Esta es una reacción incorrecta, debe haber un diálogo, y el adulto debe entender que el adolescente necesita sentirse respetado. El adulto deber concederle ciertas libertades al adolescente, mintiendo límites lógicos, que no hagan que el adolescente se sienta reducido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario